UPV
logo ACTS
 

Exposición "Objetivo Campus Escultórico"

30-05-2024

Exposiciones, Museos

Objetivo Campus Escultórico: itinerarios hacia el desarrollo sostenible (2ª edición)

Exposición itinerante del taller "Fotografía y patrimonio escultórico de la UPV

Campus de Vera UPV. Del 16 al 31 de mayo de 2024. Biblioteca Central UPV (edificio 4L, planta baja) Mapa

Campus de Gandia UPV. Del 6 de juno al 19 de julio de 2024. Vestíbulo de las Salas de Conferencias 1 y 4 (edificio G, planta baja) Mapa

Museu Faller de Gandia. Del 6 de junio al 31 de agosto de 2024. c/ Sant Martí de Porres, 29 Mapa

IVAM CADA de Alcoy. Del 1 de julio al 31 de agosto de 2024. c/ Rigobert Albors Mapa

La exposición continúa con la temática de la edición anterior dedicada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas como un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

Desde todos los ámbitos, también a través del arte, debemos avanzar hacia la consecución de estos propósitos. Es evidente el alto impacto que las manifestaciones artísticas poseen en los procesos comunicativos y su rol en la labor de concienciación social sobre la importancia de proteger y conservar los derechos y los valores básicos necesarios para nuestra subsistencia.

El Área de Fondo de Arte y Patrimonio de la Universitat Politècnica de València persevera en su labor divulgativa con la intención de convertir el Museo Campus Escultórico (MUCAES) en un dossier abierto, donde las obras de arte se carguen de significados sensibilizadores, con el objetivo principal de mejorar el entorno y conscientes de que los ODS son un compromiso a escala global, basados en la calidad de vida de las personas y la sostenibilidad del planeta que habitamos.

Por este motivo, se han vinculado las esculturas del MUCAES con los ODS, de manera que puedan ser expuestos desde la claridad que otorga lo estético y de acuerdo con una componente multidisciplinaria que aúna diferentes realidades creativas. Desde esta perspectiva, estudiantes de los talleres de “Fotografía y patrimonio escultórico de la UPV”, han preparado una serie de imágenes creativas que visualizan las problemáticas desde una mirada optimista, buscando en lo artístico aquellas soluciones que puedan ser objeto de inspiración para conseguir las metas globales para el desarrollo sostenible equitativo; todo ello desde la alianza de arte, tecnología y todas las disciplinas que colaboran en la búsqueda de un mundo más justo para los que lo habitamos en el presente y para aquellos que vendrán en un futuro.

Créditos

Fotografías:

Campus de Gandia de la UPV:

Angie Capella │ Antonio Hervás │ Anzros │ Carmen Collado │ Dariana Isamel Avila Velasquez │ Diego Carmona │ Eva Vázquez │ Gracia Lanza │ Guillem Gil │ Juan Luis Aguilar Cantero │ JV Edo │ Kimberly Lisbeth Collaguazo Vivanco │ Laura González Martínez │ Lila Murayama Swoboda │ Liuba Daniel Alvariño │ Miguel Ángel Escoín │ Natalia Martínez Araujo │ Pepe Aguilar │ Pilar Pérez-Chao │ Raquel Torroglosa │ Sofia Ferrer Owen │ Vicente Palanca

Museu Faller de Gandia

Aiora Elkoro Igarza │ Carlos Alberto Labarces Ballestas │ Claudia Salvador Núñez │ Irene Blasco Gil │ Javier Martorell Pellicer │ Juan Miguel Esteve Esteve │ Luisa Vidal Mira │ Paloma Lizondo Aranda │ Paula Zamora Tornero │ Salvador Signes Ivars │ Sandra López Estrada │ Sonia García-Delicado Pérez │ Stefania Aylen Santiago

Comisariado:

Ricardo Ignacio Yusim │ Antoni Colomina │ Beatriz Doménech

Diseño:

Irene Lafuente

Coordinación técnica y montaje:

Equipo del Área de Fondo de Arte y Patrimonio UPV

campus UPV de excelenciacampus UPV de excelencia
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad
Universitat Politècnica de València © 2021 · Tel. (+34) 96 387 90 00 · informacion@upv.es
EMAS upv